En este momento estás viendo La importancia de hidratar tu piel y tu cuerpo by DR. GRANDEL

La importancia de hidratar tu piel y tu cuerpo by DR. GRANDEL

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Piel

ENAMORADOS DE LA PERFECCION SIN OLVIDAR HIDRATAR TU PIEL

 

65 AÑOS DE EXPERIENCIA EN BELLEZA

Con más de 65 años, DR. GRANDEL ha tenido mucho éxito en el desarrollo y la fabricación de Ampollas con ingredientes activos para el Mercado de la belleza profesional.

dr. Grandel

Con esta trayectoria nos ha proporcionado una considerable experiencia en esta categoría de productos para el cuidado de la piel.

SU FORMULA

BENEFICIOS Y TRATAMIENTOS

  • Embellecedores únicos que cumplen con todas las necesidades individuales
  • Se combina con otros productos de cuidado de la piel de DRG Resultados visibles y tratamientos individuales:
    • Regular    = 1-2 Ampollas / semanas      = GUARDIA DE BELLEZA
    • Impulsar  = 1 Ampollas                              = MOMENTOS DE BELLEZA
    • Intensivo = 3 Ampollas, diarias                = FIN DE SEMANA DE BELLEZA
    • Curativo   = 6-12 Ampollas, cada 2 días = SEMANA DE BELLEZA
formula Dr. Grandel

Cuidar la piel para que se encuentre en óptimo estado de hidratación no sólo reporta beneficios estéticos, sino también una mejora en el desempeño de sus funciones. Por ello es importante la utilización de preparados cosméticos hidratantes que nos permitan mantener los niveles hídricos deseables.

La piel es un órgano metabólicamente activo que para mantener su elasticidad y conservar la integridad de su función de barrera necesita el agua como componente esencial. El contenido de agua de la capa córnea superior se encuentra en la piel joven entre el 10 y el 20% del contenido total de agua del organismo.

La piel mantiene su humedad gracias al agua procedente de las capas más profundas (agua transepidérmica) y a la secreción normal del sudor. Debido a diversos factores, por ejemplo, la falta de sustancias que retengan el agua, la sequedad excesiva del aire o una función barrera dañada, puede verse aumentada la pérdida de agua hacia el exterior. Por debajo del 10%, la piel se seca, se vuelve más frágil, áspera, apagada y más expuesta a enfermedades cutáneas. El déficit de agua también hace más visible las arrugas.

dr. Grandel 2

Estructura de la piel

La piel consta de tres capas bien diferenciadas: la epidermis, la dermis y la hipodermis. La epidermis es la capa más extensa.Tiene de promedio un milímetro de espesor aunque es más gruesa en las palmas de las manos y en los pies y más delgada en los párpados. Está constituida por varias capas de células llamadas queratocitos, dispuestas unas encima de otras como ladrillos constituyendo una barrera impermeable para casi todas las sustancias. Se regenera cada dos meses y su función es mantener la piel hidratada, así como protegernos de la radiación solar.

IMPORTANTE

FLUIDO SOLAR ANTI- MANCHAS SPF50+ BY BELLA AURORA

AHORA … Conoce las causas de la deshidratación cutánea

Al hablar de hidratación cutánea se suele hacer referencia fundamentalmente a la cantidad de agua presente en la epidermis. En condiciones ideales el contenido de agua en la epidermis debe ser de un 10-20%.

La hidratación de la piel depende de varios factores que se detallan a continuación.

Cambios cualitativos y/o cuantitativos en los anteriores componentes pueden llevar a un estado de deshidratación. La piel deshidratada se muestra apagada, rugosa, tirante y falta de flexibilidad. Puede también producir sensación de tirantez y presentar escamas diseminadas por toda su superficie y arrugas finas (estrías de deshidratación), apareciendo a menudo, picor y escozor. La manifestación de esta deshidratación cutánea se denomina xerosis.

Factores endógenos

En este conjunto de factores cabe señalar:

  • Herencia: dermatitis atópica, ictiosis, etc.
  • Enfermedades: psoriasis, diabetes, insuficiencia renal, hipotiroidismo, etc.
  • Eliminación anormal de agua: quemaduras, vómitos, etc.
  • Medicamentos: diuréticos, isotretinoína, laxantes, corticoides, etc.
  • Edad avanzada.

Factores exógenos

En este apartado podemos destacar:

  • Agresiones climáticas y domésticas: calor, sequedad, calefacción, viento, aire acondicionado, sol, contaminación.
  • Agresiones químicas: detergentes, disolventes, productos alcalinos (jabones, depilatorios), cosméticos inadecuados, higiene excesiva, etc.

Sustancias hidratantes

Las preparaciones cosméticas más comúnmente utilizadas en hidratación cutánea son emulsiones de fase externa acuosa, por sus mejores características sensoriales y porque liberan agua hacia el estrato córneo.Aunque en menor grado, y con preferencia en pieles muy secas, también se utilizan preparados de fase externa oleosa, ya que forman una película oclusiva que retrasa la pérdida de agua transepidérmica.

Las sustancias activas mayoritariamente utilizadas en hidratación de la piel las podemos englobar en los siguientes grupos según su mecanismo de actuación:

  • Sustancias humectantes.
  • Sustancias oclusivas y filmógenas.
  • Emolientes.

Sustancias humectantes

Se trata de sustancias higroscópicas que poseen la propiedad de absorber agua del ambiente. Se añaden principios activos humectantes en las cremas, en especial las del tipo O/W, que tienden a perder agua por evaporación, para disminuir la desecación por exposición al aire de la película de crema que permanece en la piel tras la aplicación, pues el humectante actúa como un emoliente ayudando a conservar el grado de humedad originada por la transpiración. Se contrarrestan de este modo los efectos adversos de ciertas condiciones ambientales, como viento, frío, sol…

Cremas Hydro Active by @dr.grandel son las mejores cremas en hidratación!

HYDRO ACTIVE

Hidratación Intensiva

Cuidado de la piel 24h para reforzar la desaparición de arrugas

  • Efecto suavizante inmediato y visible
  • Inmediatamente proporciona hidratación a la piel
  • rellena hasta arrugas pronunciadas desde dentro
  • Para un aspecto suave, fresco y uniforme de la piel

En función del tipo de piel y de la edad es importante seleccionar el tipo de sustancia o combinación de éstas con el fin de utilizar el mejor tratamiento en cada caso

PARA FINALIZAR

  • La hidratación de la piel es fundamental para mantener su buen estado de salud y evitar enfermedades cutáneas y sistémicas con repercusión en pieles con tendencia a la xerosis.
  • Conviene utilizar a diario activos cosméticos que de una forma u otra permitan mantener la piel correctamente hidratada. La protección ideal contra la deshidratación se basa en aplicar diariamente preparados con activos hidratantes y no esperar a que la piel muestre síntomas de sequedad.
  • En función del tipo de piel y de la edad es importante seleccionar el tipo de sustancia o combinación de éstas con el fin de utilizar el mejor tratamiento en cada caso.

ENCUENTRA LA AMPOLLA IDEAL  PARA TU PIEL

SOLO EN BEST!