Cuando hablamos de empatía, nos referimos a la capacidad de “ponernos en el lugar del otro”. Normalmente fomentamos la solidaridad y la empatía hacia los más necesitados, porque eso nos hará más nobles y más sensibles; pero, ¿qué pasa con los animales?, ¿nos enseñan a ser empáticos con el sufrimiento que ellos experimentan? A lo largo de la historia, ellos han sido objeto de violencia, indiferencia y malos tratos, y aunque ya hay un camino recorrido para mejorar su situación, aún falta mucho por hacer.
A día de hoy, la industria de la cosmética ha tenido grandes avances al preocuparse de la protección y el bienestar animal y hoy existen varias marcas con el sello “cruelty free” (libre de crueldad), que hacen alusión al uso de cosméticos que no han sido testeados en animales en ninguna etapa del desarrollo de sus productos. Por otra parte, es cada vez mayor la cantidad de opciones veganas que podemos encontrar, con productos que ya no contienen ingredientes de origen animal como el colágeno, la queratina, la cera de abejas o la glicerina, entre otros.
Comprometidas con esta causa, las marcas Artdeco, Essence y Catrice son líderes en cosmética libre de crueldad animal y es cada vez mayor la oferta de productos veganos que ofrecen. Lo mejor de todo es que no son costosas, pues tienen una excelente calidad con precios mucho más bajos que algunas firmas de lujo y, además, llevan la certificación de PETA (la organización protectora de animales). Es importante verificar los sellos de certificación en cualquier producto que compremos, ya que otras marcas anuncian ser libres de crueldad y en realidad no lo son.
Pero además del respeto hacia otros seres vivos con los productos cruelty free, ¿qué ventajas tiene, por ejemplo, elegir un maquillaje vegano? Para disfrutar de una vida saludable y de una buena apariencia, además de nuestra alimentación, debemos preocuparnos de lo que utilizamos sobre nuestra piel y los beneficios de estos productos son múltiples: están libres de componentes tóxicos; son ideales para todo tipo de piel; no obstruyen los poros y son capaces de ingresar a la piel sin generar rechazo.
Al consumir cosméticos veganos y libres de crueldad, apoyamos a las empresas que se esfuerzan por desarrollar alternativas éticas y sostenibles. Además, nuestro apoyo fomenta la innovación y la creación de nuevos productos y tecnologías que no dependan de la explotación animal ni dañen el medio ambiente.
La elección de cosméticos veganos y libres de crueldad es un acto de responsabilidad y conciencia hacia los animales, nuestra salud y el medio ambiente. Adoptemos un enfoque ético y sostenible en nuestras decisiones de consumo, ya que no solo mejoraremos nuestra calidad de vida, sino que también contribuiremos a un futuro más compasivo, empático y ecológico. ¡Los beneficios de la empatía vendrán por añadidura!
Busca tus marcas favoritas “cruelty free” en las tiendas best. de todo el país.
Begoña Iglesias Mendizábal

Begoña Iglesias M.

¡Me alegra escucharlo! Ya no hay excusa para seguir haciendo las pruebas en animales (sobre todo si es “solo” para cosméticos).