En este momento estás viendo ¿Cómo elegir el tono ideal de base, según tu tipo de piel?

¿Cómo elegir el tono ideal de base, según tu tipo de piel?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Maquillaje
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La base de maquillaje es uno de los productos más importantes para comenzar con tu make up. Es probablemente una de nuestras peores pesadillas, si escogemos un tono más claro u oscuro, tendremos una apariencia antiestética que se notará en el contraste con el cuello y hombros.

Es por esto que te damos los pasos y secretos a seguir al momento de elegir tu base de maquillaje, en cuanto a tono, textura y formato que se adecue a tu piel.

1.    Elige la base según tu tipo de piel

Es recomendable que busques una fórmula de maquillaje que sea la ideal para ti, dentro de las bases con distintas texturas, existe también una variación de tonos.

  • Compactas

También conocidas como polvos compactos, tienen una cobertura alta, permiten tener un acabado aterciopelado, cubriendo todas las imperfecciones del cutis. Este tipo de base es adecuada para pieles normales.

  • Base en crema

Esta base tiene una textura cremosa y pastosa con alta cobertura, permitiendo matificar el rostro y eliminar todo brillo que tengas en el cutis. La base Soft Touch en Mousse de Essence, te permitirá tener un acabado mate, aportando un aspecto natural y sedoso para tu piel; ideal para pieles normales y en especial grasas.

 

·       Base fluida

Esta es una opción ligera con textura líquida que aporta un aspecto natural. La base HD Liquid Coverage de Catrice, cubre las imperfecciones hasta 24 horas y es extremadamente ligera, ideal para todo tipo de pieles.

 

·       Polvo

También conocidas como bases de polvos sueltos, son recomendables tanto para pieles normales a mixtas a excepción de aquellas personas con piel seca. Este producto, permite unificar el tono de piel facilitando que te puedas saltar el paso de sellar una base líquida o cremosa con algún polvo suelto.

 

Es importante considerar que la piel varía de acuerdo a la temporada, por lo que podría ser necesario buscar una base para cambios de estación como primavera y otoño.

1.    Aprende a probar la base

Para poder unificar el tono de tu piel con el de la base es necesario una prueba de aplicación en el cuello o en una parte lateral de la cara. Es ahí donde debes encontrar el tono que se mimetice con tu color natural, consiguiendo una base que pase desapercibida sobre tu piel.

Si colocas en el cuello, realiza trazos extendiendo el producto colocando un tono encima del otro, pudiendo así comparar y comprobar cuál es el tono que se adecue mejor a tu tono de piel.

Si pruebas la base en el rostro, extiende el trazo del producto hasta el cuello, para poder comprobar que el tono es apropiado.

2.    Base en función del sub-tono

Ademas de escoger la fórmula con la textura que se adecue a tu piel, es necesario también escoger una base que tenga el mismo sub-tono a tu piel.

Para comprar tu base, es necesario considerar comprar una de un tono que se más cálido, frío o neutro. Es por esto que existen tres tipos de sub-tonos: rosa, neutro, oliva y amarillo.

        Si el sub-tono es rosa, es ideal conseguir una base de sub-tono cálido.

        Si el sub-tono es neutro u oliva, es ideal escoger una base con un trasfondo neutro.

        Si el sub-tono es amarillo, la elección para tener una base ideal es una que tenga un sub-tono frío.

3.    Finalmente, elige una base según el tipo de cobertura deseado

Este paso es algo personal, ya que es necesario que cada una decida si quiere una base con cobertura completa para el rostro o una con cobertura ligera. Los términos utilizados para elegir la cobertura son:

·        Dewy

Esta cobertura es ideal para pieles secas que requieran mayor hidratación, y no se recomienda en pieles grasas ya que da un efecto radiante.

·        Mate

La cobertura mate permite tener una piel un poco más opaca, lo cual es ideal para personas que estarán en sesiones de fotos u videos, donde existe una gran cantidad de luces.

La piel recomendada para la cobertura es la que tiende a ser grasa.

·        Satinada

 

El acabado que otorga esta cobertura permite a cualquier tipo de piel poder lucir una piel en un término medio (entre opaco y luminoso)Si el sub-tono es rosa, es ideal conseguir una base de sub-tono cálido.

Si el sub-tono es neutro u oliva, es ideal escoger una base con un trasfondo neutro.

Si el sub-tono es amarillo, la elección para tener una base ideal es una que tenga un sub-tono frío.

Deja una respuesta